Árboles toledanos: Árbol del amor – Cercis siliquastrum

 Siguiendo la muralla desde la Puerta de Bisagra hacia el Puente de Azarquiel encontramos esta plaza ajardinada, donde a inicios de primavera disfrutamos de estos ejemplares de árbol del amor, acompañados de  Olivos, romero, etc.

cercis siliquastrum

 El Cercis siliquastrum es un árbol caducifolio, de crecimiento rápido que alcanza los 4-6 metros de altura.

 El tronco es recto y su ramaje tortuoso, la copa tiene una forma abierta e irregular, pero con la poda tiende a redondearse.

 Las hojas son acorazonadas, abiertas, simples y con un largo peciolo.

 El fruto es una vaina colgante, aplastada y de color marrón, que con la llegada del invierno y la  consecuente pérdida de la hoja queda bastante visible en la copa del árbol.

  Aguanta bien los inviernos fríos y los veranos calurosos, largos y secos.

  Prefiere las exposiciones a pleno sol y los suelos calizos.

ORIGEN:

 Especie originaria de del área oriental de la cuenca mediterránea y de Asia, su cultivo en los jardines europeos se remonta a una época temprana, en torno al siglo XIII.

CURIOSIDADES:

 El nombre popular de árbol del amor viene dado por la forma acorazonada de sus hojas y el color rosado de sus flores ( como apreciamos en la foto…).

 El término de siliquastrum hace referencia a la forma de sus frutos, en vaina o siliqua.

Un comentario en “Árboles toledanos: Árbol del amor – Cercis siliquastrum

Deja un comentario